
Este jueves 30 de julio el Presidente Alejandro Giammattei participó en la presentación para la firma del acuerdo gubernativo de la Comisión Presidencial por La Paz y Derechos Humanos (COPADEH).
#LRN Comunicado importante del Ejecutivo. https://t.co/M1pRQkSxcV
— La Red (@Lared1061) July 30, 2020
El Gobierno de la República ha realizado un detenido análisis de los compromisos en materia de paz y derechos humanos originados con la firma del Acuerdo de Paz en 1996, incluyendo la institucionalidad derivada de estos.
Gracias a la creación de la Comisión Presidencial por la Paz y Derechos Humano, el Gobierno de Guatemala fortalecerá la institucionalidad y según el Presidente Giammattei recopilará las inquietudes y preocupaciones de todos los sectores para que todos opinen y que todos aporten.
Este análisis se realizó tomando en cuenta el marco legal y constitucional, así como las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad en materia de que las secretarías presidenciales solo pueden ser creadas por acuerdo del Congreso.
De igual forma, el Gobierno dio a conocer que el trabajo técnico de análisis y preparación estuvo a cargo del Comité Técnico de Evaluación de la Función Pública, lo cual les da solidez y fundamento multidisciplinario a las decisiones asumidas.
Además, El Gobierno dio a conocer a través de un comunicado que reafirma su compromiso de dar continuidad histórica a los compromisos originarios derivados de la firma de la paz en materia de derechos humanos y construcción de la paz, expresa su decisión y voluntad de actualizar la visión sobre la paz y los derechos humanos de conformidad con el contexto nacional e internacional de 2020, reconoce la continuidad del Consejo Nacional de los Acuerdos de Paz, entre otras.
Aquí las declaraciones:
#LRN El presidente Giammattei dio a conocer quienes integraran esta comisión y como será el proceso para la selección de representantes y expertos en derechos humanos. pic.twitter.com/WOUJ7Pa1MS
— La Red (@Lared1061) July 30, 2020
#LRN Según el mandatario, será el mismo quien tome la decisión de quienes serán los miembros de la comisión. pic.twitter.com/j8pNpA825B
— La Red (@Lared1061) July 30, 2020
#LRN Finalmente indicó que la primera medida de esta comisión será recopilar opiniones sobre la violación de derechos humanos de todas las entidades dedicadas a este trabajo. pic.twitter.com/bdnDceSkIF
— La Red (@Lared1061) July 30, 2020
Conferencia completa: