El Ministro de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), anunció la primera Feria Nacional de Empleo del 2022, en la cual estarán ofertando más de 150 plazas laborales en cada departamento.
Esta feria nacional de empleo se llevará a cabo del 24 al 28 de enero a nivel nacional, es decir, estaremos de manera presencial y virtual en todos los departamentos de la República de Guatemala, dijo Geovanna Salazar, viceministra de Previsión Social y Empleo.
Además, la funcionaria explicó que la cartera pondrá a disposición el mecanimo para llenar un prerregistro en el portal Tu Empleo, con la finalidad que las personas puedan elegir la modalidad en la que quieren participar.
De esa manera, las autoridades buscan que las personas interesadas puedan registrarse a través de la plataforma y hacer un proceso eficiente.
Para participar en la Feria Nacional de Empleo 2022, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, debes realizar un prerregistro en la plataforma electrónica TUEMPLEO. @AGN_noticias @TGWdigital @DiariodeCA @MINECOGT @GuatemalaGob @SCSPGT pic.twitter.com/U5lMO72JT3
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) January 17, 2022
Para todo público
El Mintrab detalla que a partir de este lunes queda habilitada la plataforma para el prerregistro. En caso de que alguna persona no puedan hacerlo, el personal de la cartera estará atendiendo esas solicitudes en las sedes o en línea.
Es la primera feria que realizamos en 2022, la cual está dirigida a toda la población, es decir, grupos vulnerables y población en general. Esperamos que puedan iniciar con los prerregistros y nos puedan acompañar en la feria del empleo, agregó Salazar.
Los sectores de las plazas disponibles son diversos, entre estos, industria manufacturera, contac center, comercio y servicios, atención al cliente, call center, entre otros.
Asesoría gratuita
También ofrece a los participantes charlas sobre orientación laboral y detalles para desarrollar una hoja de vida. Además, cómo hacer una entrevista en línea o de manera presencial.
Esta es la primera feria de empleo que se desarrolla como parte de las acciones contempladas en la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2032.
Las autoridades detallan que tiene por objetivo generar condiciones para que los guatemaltecos tengan un empleo digno y productivo por medio de un esfuerzo integral entre los sectores público y privado.